"Aclaración para los que escriben suave con el
lápiz, traten de presionar un poquito más fuerte para que se pueda visualizar
las letras". Saludos y besitos.
Seguimos trabajando con la novela “Tengo un
monstruo en el bolsillo”
1.
Leemos
el segundo y el tercer capítulo:
“En
este capítulo mi monstruo y yo entramos en contacto por primera vez y yo quedo
muy impresionada”
“Capítulo en el que se demuestra que una cosa
es tener un monstruo en el bolsillo y otra muy distinta poder contarlo”
2. Respondemos
las siguientes consignas:
a) ¿Qué hay en el
bolsillo de Inés?
…………………………………………………………………………………………….
3) Describí cómo
es el monstruo y luego dibujalo.
|
|
....................................................................
....................................................................
....................................................................
....................................................................
....................................................................
....................................................................
....................................................................
...................................................................
c) ¿Qué le pasa a Inés con las palabras?
…………………………………………………………………………………………….
d) ¿Qué cosa se
come el monstruo?
…………………………………………………………………………………………
3. Volvé a releer
el dialogo entre Andrés y la maestra del capítulo 2 donde se refiere al
monstruo. Luego cópialo en tu cuaderno en cursiva.
4)
Describí como es cada uno de estos personajes:
La mamá de Inés es…………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………...............................................................................................................................
............................................................................................................................
El papá de Inés es………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………….…………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………
5) Inés dice que su mamá le hace recordar un
poco a Verónica ¿Por qué?
…………………………………………………………………………………………
6) Agregá en el texto los signos de puntuación
que faltan.
|
Al mediodía yo siempre vuelvo en el
colectivo 184 así que viajo con Federico
con Paola con Yanina y con Mariana en general vamos charlando bueno
los demás charlan porque yo charlo poco pero me gusta que me charlen.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejanos tu comentario